Farandula y Noticias
martes, 7 de septiembre de 2010

El secreto de Humberto Suazo

El "Chupete" tiene a su tatuador oficial en México, que cuenta con orgullo lo que siente cada vez que el chileno se saca la polera y exhibe su arte.


SANTIAGO.- Claudio Núñez, Reinaldo Navia y Humberto Suazo. ¿Qué tienen en común estos futbolistas chilenos? Todos jugaron en México y alguna vez lo hicieron en el estado de Monterrey.

Pero eso no es todo: los tres delanteros son clientes frecuentes de César Castillo, uno de los tatuadores más famosos de México.

Castillo fue el encargado de dibujar uno de los secretos mejores guardados de Suazo: Su retrato tatuado en la espalda.

Pero no es su cara lo que se ve en su dorso, sino que una toma desde atrás que lo muestra en su clásica postura de celebración: dedos índices en las orejas y luciendo el 26 que visitó en Colo Colo y ahora usa en Monterrey.

Pero ese es sólo uno de los tatuajes que ponen orgulloso a Castillo cada vez que Suazo celebra y se quita la polera, especialmente el recordado día de la final cuando el chileno anotó el gol del título para los "Rayados".

"Sentí una alegría inmensa porque cuando Chupete se levanta la camisa se le ve ese tatuaje que nadie se lo había visto (en ese entonces el de la pantera en el pecho), entonces fue una alegría inmensa, y luego yo soy rayado, imagínate, todo mundo se quedó como con los ojos cuadrados porque él no se ve como tatuado, se ve como tranquilo", contó Castillo al diario Milenio .

Son más de ocho tatuajes los que tiene el "Chupete" en su cuerpo. Quizás, en su próxima celebración de campeonato sorprende con otra joyita.

Fuente: Emol.com

Alerta Erupción del volcán Planchón

La medida rige en las comunas de Curicó, Molina, Romeral y Teno, que se encuentran cercanas al macizo.

SANTIAGO.- Luego de que el volcán Planchón entrara en actividad eruptiva, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decidió decretar alerta temprana preventiva en cuatro comunas de la Región del Maule.

Se trata de Curicó, Molina, Romeral y Teno, que se encuentran cercanas al macizo, ubicado en la zona cordillerana de la región, en el límite con Argentina.


La alerta implica que se deben activar los comités de emergencia y que los organismos encargados deben monitorear constantemente el volcán para alertar oportunamente a la población en caso de riesgos.


De esta forma, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) vigilará el macizo a través de una cámara y de estaciones sísmicas que ya se instalaron en la zona.


Asimismo, los municipios de Curicó, Molina, Romeral y Teno deben monitorear el volcán a través de vigilancia visual, para complementar el análisis que realizan los instrumentos.


También se solicitó al Retén de Carabineros de Los Queñes que controle el acceso al paso Vergara con un registro diario de la entrada y salida de visitantes al área cercana al volcán.


El Sernageomin informó que el macizo mantiene su actividad, consistente en la emisión de gases y cenizas, que dan origen a una columna eruptiva débil de color gris.


Añadió que el penacho se dispersa en dirección hacia el este y sureste, sobre territorio argentino, y puede ser observado desde una distancia de hasta 60 kilómetros.


La entidad informó ayer que el sismo de 5,2 grados Richter que se registró el lunes en la Región del Maule estaría asociado a este fenómeno.


El Planchón es uno de los 122 volcanes activos que actualmente hay en Chile.

Fuente: Emol.com