Farandula y Noticias
jueves, 10 de diciembre de 2009

Presunta amante de Tiger Woods pide por TV disculpas a la esposa del golfista

Se trata de una camarera californiana de 24 años: "Si no hubiera sido yo, habrían sido otras chicas", dijo.

LOS ÁNGELES.- Jaimee Grubbs, una camarera californiana que se presenta como una de las aproximadamente 10 amantes atribuidas recientemente a Tiger Woods, pidió disculpas por televisión a la esposa del golfista y se manifestó herida tras enterarse que había tenido otras aventuras.



"No sabría decir hasta qué punto lamento haber herido sus sentimientos y hecho mal a su familia", indicó la joven de 24 años en una entrevista difundida el miércoles por la noche en la cadena Extra TV, refiriéndose a la esposa de Tiger Woods, Elin Nordegren.

"Si no hubiera sido yo, habrían sido otras chicas", añadió Grubbs, que había reivindicado previamente su vínculo con el golfista en la revista Us Weekly, respaldándose en grabaciones de conversaciones telefónicas y mensajes de texto.

Woods "me importaba, no lo hice por motivos superficiales. No lo hice a propósito para herirla", dijo la joven al relatar su relación.

Tiger Woods, de 33 años, está en el centro de un escándalo mediático que estalló luego de un confuso accidente de automóvil cuando salía de su casa el 27 de noviembre.

Los medios atribuyeron el accidente a una disputa con su esposa generada por una relación del golfista con una camarera neoyorquina, Rachel Uchitel. Desde entonces, al menos otras nueve mujeres, entre las cuales Jaimee Grubbs, indicaron haber tenido relaciones con Tiger Woods.

El golfista, que no apareció en público desde que estalló el escándalo, admitió el 2 de diciembre en un comunicado haber cometido "transgresiones" y lamentó haber "traicionado" a su familia.

En la entrevista, Jaimee Grubbs indicó que se sintió especialmente herida de enterarse que Tiger Woods habría tenido otras amantes además de ella. Por su actitud, "tenía la impresión de ser la única", relató.

Tiger Woods y su esposa deberían "intentar salvar" su matrimonio, aseguró. Pero si se separara, "seguro que tendría una relación con él", añadió.

Fuente Emol.

Recientes estudios demuestran que la forma en que las personas recuerdan hechos traumáticos pueden ser editada.
CHICAGO.- Investigadores estadounidense encontraron una forma de bloquear recuerdos aterradores sin medicamentos, abriendo la posibilidad a nuevas formas de tratar problemas como el trastorno por estrés postraumático.

Los descubrimientos en personas, basados en estudios previos en ratas, demostraron que reactivando la memoria -por medio de mostrar objetos que estimulan un recuerdo aterrador- abren una ventana de tiempo específica en la cual el recuerdo puede ser editado antes de almacenarlo nuevamente.

"Antes de que los recuerdos sean almacenados, hay un período en el cual son susceptibles de ser trastocados", dijo Elizabeth Phelps de la University of Nueva York, cuyo estudio fue publicado en la revisa Nature.Estudios anteriores han indicado que ciertos medicamentos pueden ser utilizadas para bloquear recuerdos aterradores, pero los resultados no han sido duraderos.Phelps y sus colegas basaron su estudio en descubrimientos anteriores en ratas que demostraron que recuerdos antiguos pueden ser modificados o consolidados, pero sólo durante la ventana de tiempo específica que se produce justo después de que se invoca el recuerdo aterrador.

Esa ventana de susceptibilidad se genera típicamente entre 10 minutos después de haber sido vuelto a exponer al objeto y seis horas más tarde, cuando el recuerdo vuelve a ser almacenado en el cerebro.


Los científicos aplicaron estos descubrimientos a personas en el laboratorio. Primero, crearon un recuerdo aterrador, al mostrar a los voluntarios un cuadrado azul para luego aplicarles una leve descarga eléctrica.

Una vez que crearon el recuerdo, simplemente mostraron un cuadrado azul, lo que les invocó el recuerdo aterrador.El equipo esperó 10 minutos y luego comenzó un período de entrenamiento en donde los voluntarios fueron expuestos en repetidas ocasiones a un cuadrado azul, pero sin la descarga.

Un segundo grupo, que fue expuesto al cuadrado azul sin el período de espera de 10 minutos, continuó mostrando temor cuando fue expuesto al cuadrado azul.

Phelps dijo que el aspecto importante del estudio es la ventana de tiempo.

La científica señaló que estos son los primeros descubrimientos del tipo en humanos,
pero advirtió que no pueden ser aplicados de forma inmediata en personas con problemas de ansiedad severos, como el trastorno de estrés postraumático.

"Hicimos un cuadrado azul con una descarga eléctrica suave", expresó. "Los recuerdos aterradores normales son mucho más complejos que eso", agregó.Sin embargo, indicó que el estudio abre la posibilidad a nuevos métodos de entrenamiento que pueden ayudar a las personas a superar recuerdos difíciles.La investigación fue subvencionada por el Instituto Nacional de Salud Mental, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Fuente Emol.